I.- Definición
Las
expresiones decimales se refieren a los números decimales. Ellas están
compuestas por una parte entera, la coma y el decimal propiamente dicho. Ejemplo:
Se
lee: “Cuarenta y cinco coma setenta y
tres”
II.- tipos de Decimales
De acuerdo a la característica de la parte
decimal, un número decimal se puede clasificar en:
2.1.- Decimal exacto
Es aquel en el que la parte decimal está
conformada por un número finito de cifras decimales. Ejemplos:
a.-) 3,5
(un solo decimal)
b.-) -7,76 (dos decimales)
c.-) 92,3501 (cuatro decimales)
2.2.- Decimal períodico
Los decimales períodicos son aquellos en
los que una misma cifra se repite indefinidamente. Pueden ser de dos tipos:
2.2.1.- Períodicos puros
La parte decimal está conformada por una
misma cifra que se repite infinitamente. Ejemplos:
a.-) -1,33333… (se repite infinitamente
el 3)
b.-) 75,21212121… (se repite
infinitamente el 21)
La cifra que se repite se puede
representar de dos formas:
- Con puntos suspensivos como en los ejemplos previos.
- Con
un segmento en la parte superior del número.
2.2.2.- Períodicos mixtos
Los períodicos mixtos son aquellos en los
que el decimal está formado por una cifra que no se repite (anti período) y la
cifra que se repite períodicamente. Ejemplos:
a.-) 81,2333… (anti período: 2 período: 3)
b.-)
Hasta aquí todos esos decimales
corresponden o son parte de los números racionales. Ya que todos salen de
dividir el numerador entre el denominador de una fracción.
Ejemplos:
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)