FP.1.- Definición
Un número natural se llama factor cuando
forma parte de una multiplicación o producto. Esto es:
3 x
4 = 12 El 3 y el 4 son factores
del 12
2 x
5 x 7 = 70 El 2, el 5 y 7 son
factores del 70
Los
números naturales mayores que 1 se pueden clasificar en primos y compuestos. Un
número natural es primo cuando solo tiene dos divisores: él mismo y la unidad
(1).
Los
números naturales que tienen más de dos divisores se llaman compuestos.
Por ejemplo, son primos el 2, el 3, el 5, el 7, el 11, el
13… Ellos solo pueden ser divididos (la división da exacta) entre ellos mismos y entre uno (1).
Los
números compuestos, por su parte, se pueden dividir entre ellos mismos, entre
uno y entre otros números primos o compuestos. Por ejemplo, el 24 es compuesto
ya que se puede dividir entre: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24.
En general, todo número compuesto se puede
expresar como producto de sus factores primos.
Nuestro interés es calcularle los
divisores primos (factores primos) a un número compuesto.
FP.2.- NÚMEROS PRIMOS MENORES DE 100
Para calcular los números primos se
procede de la forma siguiente:
a.-)
Se comienza por el 2 que es el primer primo.
b.-)
Al pasar al 3 se verifica si es divisible por el anterior primo, es decir por
el 2. Como no es divisible, entonces el 3 es primo también.
c.-)
Pasemos al 4. Revisamos si es divisible por alguno de los dos primos
anteriores. Como el 4 se puede dividir por 2, entonces no es primo.
d.-)
De esta manera se continúan revisando los sucesivos números hasta 100.
FP.3.- Cálculo de factores primos
El cálculo de los factores primos de un
número consiste en: ir dividiendo dicho número por los números primos hasta
llegar a uno (1). Veamos un ejemplo:
Si le queremos calcular los factores
primos al 48 procedemos:
a.-)
Dividimos 48 por el primer número primo
|
48 / |
b.-)
Dividimos el 24 otra vez entre 2
|
24 / |
b.-)
Dividimos el 12 otra vez entre 2
12 / 2 = 6
d.-) Dividimos el 6 otra vez entre 2
|
6 / |
3 / 3 = 1
f.-) En lo sucesivo estas divisiones las representaremos de la forma:
Otro ejemplo:
Descomponer en factores primos el 4522
a.-) Comenzamos dividiendo entre 2
b.-) El 2261 no se puede dividir entre 2 por ser impar (termina en 1). Pasamos a dividirlo entre 3.
c.-) El 2261 no se puede dividir entre
3. Pasamos a dividirlo entre 5.
d.-) El 2261 no se puede dividir entre 5
porque no termina ni en cero (0) ni en cinco (5). Pasamos a dividirlo entre 7.
e.-) El 323 no se puede dividir entre 7.
Pasamos a dividirlo entre los sucesivos números primos hasta encontrarle un
divisor.
f.-) El siguiente divisor primo del 323 es el 17
|
|
4522 = 2.7.17.19
Ejercicios propuestos
Calcule
los factores primos de los siguientes números y expréselos como potencias:
1.-) 128
2.-) 252
3.-) 847
4.-) 936
5.-) 561
6.-) 10584
7.-) 1323
8.-) 1444
9.-) 3496
10.-) 3179
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
